Alex Albon: “Hasta ahora me siento bastante bien”

Alex Albon: “Hasta ahora me siento bastante bien”

El piloto de Williams compartió sus primeras sensaciones después de subirse a un Fórmula Uno tras una temporada ausente y en una escuadra fuera de la órbita de Red Bull. “Se trata más de aprender el auto y el nuevo equipo”, señaló.

 

Alex Albon regresó al servicio activo en la Fórmula Uno. Tras una temporada fuera de la categoría, el tailandés busca adaptarse rápidamente al trajín diario de una escuderia con una salvedad: no es una estructura del universo Red Bull.

 

A pesar de los nuevos aires que proporciona Williams, siente el rigor de haber estado en el llano. “Existe la oxidación inevitable, el año que pasa, la falta de conducción de máquinas rápidas”, comentó.

 

“Puedes entrenar todo lo que quieras –explica-, pero aún tienes ese dolor matutino cuando te despiertas. Es principalmente el cuello lo que sientes al día siguiente”.

 

Más allá de los dolores físicos, propio de la exigencia de un coche de Fórmula Uno, lo importante es la conducción. Es una obviedad; pero hay una ventaja: todos los pilotos deberán adaptarse a monoplazas construidos bajo un nuevo reglamento técnico.

 

Albon probando el FW44 en Montmeló. (Williams Racing)
Albon probando el FW44 en Montmeló. (Williams Racing)

 

“En términos de conducción se trata más de aprender el auto, aprender el nuevo equipo. Es un estilo de conducción completamente diferente al que estoy acostumbrado, pero estoy tratando de aprender eso. Puede tomar un poco de tiempo pero hasta ahora me siento bastante bien”, comentó Albon.

 

Con tres días de pruebas con el FW44 (una en Silverstone y dos en Barcelona), el ex Red Bull saca sus conclusiones de los nuevos coches. “Se sienten bien. Creo que puedes verlos a todos ahora. Rebotan un poco y están algo rígidos, por lo que es un poco más… vicioso por dentro”. Albon se explaya sobre esto último: “Te estás moviendo, sientes todo. Pero al final del día, creo que son rápidos y todos han hecho un gran trabajo”.

 

El tailandés buscará su revancha en la Fórmula Uno. Williams no es el mundo Red Bull dónde hizo su carrera -primero con Toro Rosso (hoy AlphaTauri) y luego en el equipo principal-. Eso no le quita la ilusión de redimirse de sus tropiezos del pasado. Demostrar su real valía con un coche inferior lo devolvería a la consideración en Milton Keynes.

 

No sería la primera vez que la Máxima Categoría permita una resurrección.