Carlos Sainz vio repetir el resultado que logró en Alemania en Hungría, pero ahora fue aún mejor: sin la locura de Hockenheim, lo que sucedió en Hungaroring fue mucho más real
Carlos Sainz vio repetir el resultado que logró en Alemania en Hungría, pero ahora fue aún mejor: sin la locura de Hockenheim, lo que sucedió en Hungaroring fue mucho más real
Christian Horner, no tiene intención de despedir a Pierre Gasly antes de fin de año. Pero hay una advertencia: la necesidad de al menos indicar una reacción, lo que sería importante para estar cerca de Ferrari en la lucha por el mundial.
Valtteri Bottas se involucró con toques con Lewis Hamilton y Charles Leclerc al principio del GP de Hungría. El finlandés no culpó a ninguno de ellos, pero estimó que los problemas a partir de ahí hicieron que su participación fuera muy difícil.
Alfa Romeo llegaba a Hungria despues de una dificil carrera en Alemania y Kimi ha vuelto ha destacar por encima de su compañero este fin de semana.
Las evoluciones de Alemania parecieron no surtir efecto en Hungría, donde tras una carrera complicada Racing Point vuelve a quedar fuera de los puntos.
Mick Schumacher logró capitalizar su pole de grilla invertida y convertirla en victoria para así marcar su primer triunfo en la categoría tras una buena defensa ante Noboharu Matsushita quien lo mantuvo bajo presión casi toda la carrera. Sergio Sette Camara adelantó en la largada a Jordan King y se llevó el último escalón del podio.
Max Verstappen lideró casi todo el gran premio y parecía encaminado a llevarse el triunfo. Pero un golpe estratégico de Mercedes llevando a Lewis Hamilton a dos paradas le permitió al británico llegar hasta el holandés en las últimas vueltas de la carrera con ventaja de neumáticos y un ritmo demoledor.
McLaren colocó a sus dos corredores en Q3. Lando Norris sale séptimo y Carlos Sainz octavo. Para los británicos, entonces, el objetivo es claro: mantener las cosas así en la carrera.