Los pilotos de Fórmula 1 no estarán obligados a usar el nuevo sistema de refrigeración aprobado por la FIA para 2025.
Los pilotos no estarán obligados a utilizar el nuevo sistema de refrigeración aprobado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para 2025. La información procede de la revista británica Autosport.
En un principio, la FIA se planteó introducir un prototipo de sistema de aire acondicionado para refrigerar los cockpits, pero la complejidad del proyecto llevó a la organización a buscar otra solución.
La opción elegida fue utilizar una tecnología vestible ya existente: el Cypher Pro Micro Cooler, producido por Chillout Motorsports. La solución consiste en una camiseta con casi 50 metros de tubos que bombean un fluido refrigerado almacenado en una caja que contiene un microprocesador.
Para la temporada que empieza en marzo, los pilotos podrán elegir si utilizan o no el dispositivo a partir de una temperatura de 31°C, estipulada por la FIA. La Federación se planteó incluso utilizar la temperatura interna de los cockpits, que puede alcanzar los 60°C, pero decidió que el parámetro será la temperatura ambiente medida por los sensores del circuito.
Los que decidan no utilizar el sistema tendrán que llevar 500 g más de lastre en el cockpit para evitar una ventaja competitiva. A partir de 2026, el sistema de refrigeración se integrará en el nuevo diseño eléctrico de los nuevos coches. Como resultado, se transportarán de forma permanente.
La FIA intensificó sus estudios sobre las medidas contra el calor tras el Gran Premio de Qatar de 2023, una carrera marcada por episodios extremos: Logan Sargeant, entonces piloto de Williams, abandonó por insolación y deshidratación. Esteban Ocon, entonces de Alpine, vomitó en su casco, mientras que Lance Stroll, de Aston Martin, llegó a desmayarse por las altas temperaturas.