París informó un paquete de sanciones contra los representantes de ambos países en respuesta a la invasión a Ucrania. Entre otras medias, se cancela el Gran Premio de Rusia y los pilotos rusos y bielorrusos deberán correr bajo la bandera de FIA.
La asamblea extraordinaria del Consejo Mundial del Deporte Automovilístico, reunida de urgencia por la invasión rusa a Ucrania, acordó una serie de sanciones contra los representantes de Rusia y Bielorrusia que compitan o desempeñen funciones dentro de la FIA.
El Consejo resolvió que los pilotos de esas nacionalidades pueden participar en las competencias como “neutrales” bajo la bandera de la FIA. Además, deben tener “compromiso específico y adhesión a los principios de paz y neutralidad política” del ente rector. Con esta medida pilotos como Nikita Mazepin -actual integrante de Haas- podrán continuar su carrera deportiva (algo que estaba en duda en las últimas horas).
Con respecto a la organización de eventos en Rusia y Bielorrusia, se determinó que no se realizarán competencias en ambos países. Por lo tanto queda cancelado definitivamente el Gran Premio que estaba programado para septiembre en Sochi. En el comunicado difundido por París, se remarcó que fue a “propuesta del titular de los derechos comerciales de F1 (Liberty Media)”.
También se prohíbe la exhibición de banderas o símbolos de ambos países en actos protocolarios o en los uniformes de pilotos o personal de los equipos. Tampoco se podrán ejecutar los himnos. Hay que aclarar que sobre este punto se encuentra vigente la sentencia del TAS, contra los deportistas rusos, que finaliza a fines de diciembre de este año.
Con respecto a los dirigentes rusos y bielorrusos que cumplen funciones dentro de la FIA, el órgano rector informó que serán apartados temporalmente de sus cargos. Esto alcanza a los miembros electos recientemente como a los titulares de las comisiones.
El presidente del organismo, Mohammed ben Sulayem, expresó su “tristeza y conmoción” por el conflicto bélico en Ucrania y aguarda “una resolución rápida y pacífica de la situación actual”. “Condenamos –dijo- la invasión rusa de Ucrania y nuestros pensamientos están con todos los que sufren como resultado de los acontecimientos en Ucrania”.
La FIA explicó que siguió las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI) -del cuál es miembro desde 2012- que pedía a las federaciones que apliquen sanciones severas contra Rusia -como país agresor- y Bielorrusia -por colaboracionista- en la invasión a Ucrania.
“Me gustaría enfatizar que la FIA, junto con nuestros promotores, actuó de manera proactiva sobre este asunto la semana pasada y se comunicó en consecuencia sobre la Fórmula 1, Fórmula 2, WTCR y la Copa Internacional de Drifting. Se presentará una versión actualizada de los diferentes calendarios internacionales de la FIA a la reunión del WMSC en Bahrein para su aprobación ”, comentó el presidente.
La asamblea extraordinaria fue convocada luego que la Federación de Deporte Motor de Ucrania enviara una misiva a Ben Sulayem solicitando la exclusión de los pilotos rusos de todas las competencias automovilísticas supervisadas por FIA.