El líder del campeonato fue el más rápido seguido por Russell y Leclerc. Tsunoda pasó el primer examen con el Red Bull. Sorprendió el tester Hirakawa con el Alpine.
Lando Norris fue el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres que se realizó en el circuito japonés de Suzuka.
El piloto de McLaren marcó un registro de 1:28.529s, quedando al frente de la tabla de tiempos que abrió la actividad con miras al Gran Premio de Japón que se correrá este domingo.

En segunda posición se ubicó George Russell (Mercedes) a +0.163s del líder del campeonato. Mientras que Charles Leclerc (Ferrari) completó el Top 3 a +0.416s de la punta.
No fue sencillo para Norris alcanzar la cima de los tiempos, necesitó de tres stint para pulverizar el crono. Previamente tuvo dificultades con su McLaren en la curva 9 y en la chicana. En este último sector se fue de largo en la salida debiendo transitar por la grava.

La primera sesión en Suzuka fue exclusivamente para probar el neumático blando para clasificación. En la carrera, a raíz del suelo ruguso, los duros y medios dominarán el domingo.
Sin embargo, el foco de atención no estuvo en el paso arrollador de Lando Norris o la mala sesión de su compañero -y ganador en China– Oscar Piastri (P15 a +1.159s). Las miradas se posaron sobre Yuki Tsunoda.
El japonés de Red Bull, que reemplazó al neozelandés Liam Lawson que fue degradado a Racing Bulls, pasó el primer examen con el RB21. Sereno y concentrado en su programa, el nipón terminó la PL1 en sexta posición detrás de su compañero Max Verstappen (P5).

Solo 0.107s separaron a Tsunoda del holandés. El dato sobresaliente lo arrojó la telemetría: fue superior a Max en los sectores rápidos. El actual campeón solo pudo superarlo en las curvas lentas -donde explota al límite la tracción del coche-.
Tsunoda no fue el único japonés que rodó en Suzuka. Tal como estaba programado, Alpine envió a pista al tester Ryō Hirakawa. Con el coche de Jack Doohan, el piloto de Toyota Gazoo Racing en el WEC, de 31 años, finalizó P12 a +0.845s de Norris y a dos milésimas de Alex Albon (P11, Williams). Además, superó por -0.143s a Pierre Gasly que se ubicó en P14. La actuación de Hirakawa causó una muy buena impresión en el box de Enstone y en las gradas.
